miércoles, 7 de marzo de 2012

Los efectos de las anfetaminas

Las anfetaminas constituyen una familia de drogas que estimulan el sistema nervioso, producen la pérdida del apetito, quitan el sueño y hacen desaparecer el cansancio. Bajo muy estricto control médico, ayudan a combatir la obesidad. El problema empezó durante la Segunda Guerra Mundial, en donde se utilizaron anfetaminas para disminuir en los soldados la necesidad de dormir, eliminar la fatiga y estimularlos para el combate. Al terminar la guerra, Japón tenía almacenadas grandes cantidades de anfetaminas y las puso a la venta, lo que provocó su uso masivo en las décadas del ‘50 y del ‘60. Los efectos negativos y la adicción generaron el control riguroso de su comercialización.

Pérdida del apetito.

Falta de sueño.

Constricción de los vasos sanguíneos.

Aumento masivo de la presión sanguínea.

Conducta paranoide.

Bajo autoestima, desconfianza, inseguridad.

Hemorragias y lesiones cerebrales.

Fallo cardíaco.


Fuente: Fundación Manantiales

No hay comentarios:

Publicar un comentario