miércoles, 13 de abril de 2011

Síntomas y características de la adicción

Las adicciones, como toda enfermedad, presenta una serie de síntomas que actúan como alarmas para detectar cuándo una persona puede ser considera como adicto. No necesariamente estas características se presentan en forma conjunta o en el mismo grado de intensidad y frecuencia. Depende, totalmente, de la persona la forma en que cuáles y cómo los manifiesta.
Daño progresivo en la forma y la calidad de vida del adicto. Este deterioro se produce de manera progresiva y se va perpetuando en las diferentes etapas de la enfermedad adictiva.
Pérdida de control del uso. En este sentido la persona tiende a cambiar e invertir  tiempo y energía en conductas activas, dejando a un lado su vida en general.
Negación o Autoengaño. El adicto se transforma en una persona cegada que no quiere ni permite que le muestren la realidad tal cual es.  Se niegan, rotundamente, a tomar conciencia de las consecuencias y efectos nocivos que trae aparejado la adicción en su vida.
Uso a pesar de daño.  A pensar del daño que provoca la adicción, la persona se niega a dejar a terminar con la conducta adictiva.

El Pensamiento Adictivo. Esta formando por el conjunto de pensamientos distorsionados generados a raíz de la adicción.  Esta conducta tiende a Estas distorsiones tienden a acelerar el proceso adictivo.
La Memoria Eufórica. La persona no recuerda el sufrimiento o las consecuencias negativas que trae aparejado ser adicto sino que, mediante un proceso de memoria selectiva, de manera automática, surge la euforia relacionada con episodios de uso en el pasado. La memoria eufórica es un factor determinante en las recaídas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario